i

A Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho mantém uma chamada aberta para artigos durante 2023, recebendo artigos em espanhol e português.

Convidamos os brasileiros a escrever nesta publicação que é QUALIS A1.

Los nuevos estatutos democráticos de las universidades regionales del estado

Autores

  • Gabriela Prado Prado Universidad de Chile
  • Mario Durán Migliardi Universidad de Atacama

Resumo

A años de recuperada la democracia en Chile, las normas institucionales de las universidades regionales del Estado mantienen su contenido marcadamente autoritario, pretendidamente neutro en su definición institucional e intervenido por el Gobierno Central en la designación de los integrantes de sus autoridades colegiadas superiores. En este contexto, el tránsito hacia la democratización de estas instituciones, y su legitimación como instrumentos de desarrollo regional, pasa necesariamente por la derogación de tales cuerpos normativos y su sustitución por otros que les aseguren un funcionamiento democrático, orientado hacia fines y valores construidos a través de procesos deliberativos y participativos. Además, donde toda la comunidad universitaria sea convocada a un proceso de transformación racional con arreglo a valores del sistema institucional universitario que implique la instalación jurídica de orientaciones de acción racionales con arreglo a fines. De acuerdo a lo anterior, se pretende describir los procedimientos y principales mecanismos que permitirían alcanzar instituciones legitimadas como instrumentos de desarrollo, al contar con sistemas de adopción de decisiones que aseguren procesos democráticos, transparentes y con una efectiva vinculación con el medio.

Palavras-chave:

Estatutos, Universidades del Estado, Democracia

Biografia do Autor

Gabriela Prado Prado, Universidad de Chile

Directores

Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho

María Francisca Elgueta Rosas

Renato Duro Dias