RETROALIMENTACIÓN CON COMENTARIOS ESCRITOS DE AJUSTE AL GÉNERO (CEAG) EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE TESIS DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE PROFESORES*
Resumen
una de las actividades más comunes de los profesores que guÃan tesis en pregrado es retroalimentar por escrito los borradores de avance. El presente estudio describe un corpus de 1061 Comentarios Escritos de Ajuste al Género (CEAG) provistos por 12 académicos a 3 borradores de sus respectivos tesistas ofrecidos durante un semestre de formación. La investigación se enmarca en el Proyecto de Investigación FONDECYT 1140360 y se trata de un estudio de caso descriptivo con alcance cuantitativo. Los participantes pertenen a 4 carreras de pedagogÃa de dos universidades chilenas de la ciudad de Concepción. El análisis de los CEAG demuestra que los guÃas de tesis ofrecen retroalimentación orientada a que el texto progresivamente se aproxime a los rasgos genéricos de la tesis propios del discurso académico. Interesa que el texto presente los apartados prototÃpicos, distinga entre las voces y los autores, considere el sistema de actividad y se adecúe discursivamente.
Palabras clave
Retroalimentación escrita, comentarios escritos, respuestas escritas, tesis
Cómo citar
Tapia-Ladino, M., Correa Pérez, R., & Arancibia Gutiérrez, B.
(2018).
RETROALIMENTACIÓN CON COMENTARIOS ESCRITOS DE AJUSTE AL GÉNERO (CEAG) EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE TESIS DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE PROFESORES*.
Lenguas Modernas, (50), Pág. 175 - 192.
Consultado de https://lenguasmodernas.uchile.cl/index.php/LM/article/view/49257/53106
Sección
ArtÃculos
Publicado
2018-05-09