El punto de partida de este trabajo es el análisis de Talmy (1985, 2000) acerca de la composición semántica de los eventos de movimiento y de su distinción entre lenguas de marco verbal –el español y las lenguas románicas– en las que la Trayectoria está codificada en el verbo y la Manera se expresa en un satélite adjunto, y las lenguas de marco satelital -las indoeuropeas, salvo las románicas, el latín, el chino, el ruso- en las que el verbo codifica la Manera y la Trayectoria se expresa en un satélite. En este trabajo se estudian algunos casos que se apartan de los patrones de lexicalización mencionados para las lenguas de marco verbal y para las de marco satelital y que se caracterizan por la fusión en la raíz verbal del movimiento y la Figura. Se tendrá en cuenta para el análisis de los ejemplos la naturaleza aspectual de los eventos implicados en las construcciones analizadas y distinciones semánticas tales como la escalaridad y gradualidad (Rapaport & Levin 2010).
Palabras clave:
eventos de movimiento, patrones de lexicalización, construcciones resultivas, escalaridad, gradualidad
Cómo citar
Ferrari, L. D. (2019). Algunas observaciones acerca de los eventos de movimientos de lexicalización. Lenguas Modernas, (52), pp. 121–134. Recuperado a partir de https://lenguasmodernas.uchile.cl/index.php/LM/article/view/52848