La formación de formadores en traducción ha ido ganando peso en el ámbito investigador. No obstante, no existen estudios previos que analicen especíicamente la formación de los docentes universitarios que imparten asignaturas de tecnología en los programas de traducción universitarios. Por ello, en este estudio nos planteamos el doble objetivo de conocer y determinar las necesidades de formación en tecnología que requieren los profesores universitarios de traducción para sus clases, así como las soluciones que aportan las universidades al respecto. Para la recogida de datos utilizamos como instrumento un cuestionario en el que participaron 26 docentes que imparten asignaturas de tecnología en traducción en diferentes universidades españolas. Los resultados muestran que la mayoría de los docentes realiza un gran esfuerzo de forma particular para estar en consonancia con los requisitos del mercado, sin que exista un respaldo institucional que dé respuesta a sus necesidades de actualización en materia tecnológica.
Palabras clave:
formación de formadores, mercado, tecnología, traducción
Biografía del autor/a
Elena Alcalde Peñalver, Universidad de Alcalá
Para correspondencia, dirigirse a: Elena Alcalde Peñalver (e.alcalde@uah.es)
Alcalde Peñalver, E., & Santamaría Urbieta, A. (2021). Nuevas tecnologías en traducción: ¿cuentan las universidades españolas con los recursos para la actualización del profesorado?. Lenguas Modernas, (58), pp. 87–107. Recuperado a partir de https://lenguasmodernas.uchile.cl/index.php/LM/article/view/66435