Descripción de la referencia temporal en la lengua de señas chilena
Autores
-
Daniela Aristegui
Universidad de Chile; Grupo de estudio de legua de señas chilena
-
Daniela Garfias
Universidad de Chile ; Grupo de estudio de lengua de señas chilena
-
Carla Moyano
Universidad de Chile; Grupo de estudio de lengua de señas chilena
Resumo
El objetivo de la presente investigación es describir la referencia temporal en la lengua de señas chilena (Comrie, 1985; Bertinetto, 2013). Para esto se analizaron videos en los que una o más personas Sordas se encontraban señando. Los resultados arrojaron que la lengua de señas chilena recurre a adverbios y frases adverbiales para marcar la referencia temporal; por lo tanto, la codificación que realiza es discursiva, no gramatical. A modo de contraste, se recurrió a ejemplos tomados de la gramática de la lengua de señas mexicana (Cruz, 2008), con el propósito de ilustrar otros tipos de codificación de referencia temporal.
Palavras-chave:
lengua de señas, lengua de señas chilena, tiempo gramatical, referencia temporal
Números especiais
Prestes a ser publicado
LM